CONSULTAS:

  • 912 304 180
  • 982 716 257
  • 947 652 383

COSTOS:

  • Comunidades Nativas    ->  S/ 150.00
  • Colegios Nacionales      ->   S/ 210.00
  • Colegios Particulares     ->   S/ 250.00

NÚMERO DE CUENTA BANCO DE LA NACIÓN 00-470-014377

FECHAS
Examen de Comunidades Nativas  ->  19 de Diciembre del 2021
Examen Ordinario  ->  19 de Diciembre del 2021

Inscripciones abiertas desde el 08 de Noviembre hasta el 17 de Diciembre del Presente Año

REQUISITOS:

  • Constancia expedida por el Director de la Institución Educativa que acredite estar cursando el 5to Grado de Secundaria
  • DNI (Ampliado)
  • Voucher de pago por derecho de inscripción
  • 03 fotografías tamaño carne con fondo blanco
  • Certificado de pertenecer a una Comunidad Nativa (de ser el caso)

R.C.O. N° 245-2021-CO/UNISCJSA

Todos los requisitos deben ser enviados escaneados al correo admision@uniscjsa.edu.pe

OJO: Al momento de enviar sus requisitos adjuntar un número de celular

R.C.O. N° 245-2021-CO/UNISCJSA

Convocatorias de Admisión Pasados

EXAMEN DE ADMISIÓN VIRTUAL 2020

RESULTADOS DE ADMISIÓN VIRTUAL 2020

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISION 2020-I - SEPTIEMBRE
1. ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES........................................................................................ pdf
2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE........................................................................................ pdf
3. INGENIERÍA CIVIL........................................................................................ pdf
4. INGENIERÍA AMBIENTAL........................................................................................ pdf

CUADRO DE VACANTES 2020

LISTA DE POSTULANTES APTOS QUE PASAN A LA ENTREVISTA VIRTUAL POR ESCUELA PROFESIONAL

CARRERAS PROFESIONALESVACANTES EXAMEN ORDINARIO Y CCNN SETIEMBRE 2020
INGENIERÍA CIVIL32
INGENIERÍA AMBIENTAL24
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES25
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE NIVEL INICIAL Y NIVEL PRIMARIA34


VER CUADRO DE VACANTES 2020Recomendciones


Bienvenido estimad@ postulant@. Debes tener presente los requisitos mínimos y las recomendaciones que tienes que cumplir para poder rendir el Examen de Admisión Virtual.

POSTULANTES DE COMUNIDADES NATIVAS PARA EXAMEN DEL 14 SETIEMBRE: VER LISTADO

==> POSTULANTES ORDINARIOS PARA EXAMEN DEL 14 SETIEMBRE: VER LISTADO

==> Postulantes que cumplieron con enviar su expediente completo con su respectivo certificado de estudios. Los postulantes que no figuran en el listado, pueden completar su documentación o enviar su correo en gmail.com para habilitar su examen del día lunes 14 de setiembre.

REQUISITOS MÍNIMOS:

  1. HABER ENVIADO SU DOCUMENTACIÓN COMPLETA. SI NO HAN PRESENTADO CERTIFICADO DE ESTUDIOS NO SERÁ CONSIDERADO PARA EL EXAMEN.
  2. EL EXAMEN SE DESARROLLA CON UNA COMPUTADORA O LAPTOP CON CONEXIÓN PERMANENTE A INTERNET, ADEMÁS CON CÁMARA WEB, PARLANTES Y MICRÓFONO ENCENDIDOS.
  3. DEBES CONTAR CON UN AMBIENTE ADECUADO PARA RENDIR EL EXAMEN, ADEMÁS DE SER EL ÚNICO PRESENTE EN ESE AMBIENTE.
  4. SE TE SUGIERE PROBAR EL SISTEMA ANTES DE LA FECHA DE EXAMEN.
  5. SE RECOMIENDA EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX O CHROME.
  6. LA ÚNICA APLIACIÓN ACTIVA EN LA COMPUTADORA O LAPTOP ES EL NAVEGADOR WEB CON LAS PESTAÑAS DEL AULA VIRTUAL Y EL GOOGLE MEET. NO SE PERMITIRÁN OTRAS APLICACIONES.

RECOMENDACIONES A SEGUIR:

  1. POSTULANTE QUE NO ENTRA A LA VIDEO CONFERENCIA GOOGLE MEET, NO PODRÁ DAR EXAMEN O SE SUSPENDERÁ SU EXAMEN.
  2. DEBERÁ PERMANECER EN LA VIDEO CONFERENCIA DURANTE EL TIEMPO DEL DESARROLLO DEL EXAMEN HASTA LAS 10:30 am.
  3. SUS MICRÓFONOS Y CÁMARA WEB DEBEN ESTAR EN PERFECTO ESTADO.
  4. DEBEN PRESENTAR SU DNI Y FICHA DE INSCRIPCIÓN ANTE LA CÁMARA, A SOLICITUD DEL DOCENTE PARA EL REGISTRO DE SU ASISTENCIA.
  5. SE RECOMIENDA DESARROLLAR EL SIMULACRO DE ADMISIÓN, ESTARÁ DISPONIBLE HASTA LAS 16:00 HORAS DEL VIERNES 11 DE SETIEMBRE.

DESCARGAS:

  1. CHARLA RECOMENDACIONES A CUMPLIR POR LOS POSTULANTESRecomendciones
  2. GUÍA EL POSTULANTE 2020Recomendciones
  3. INSTRCUCCIONES PARA RENDIR EL EXAMEN DE ADMISIÓNRecomendciones
  4. COMUNICADO ELECTROCENTRO: CORTE ENERGÍA ELÉCTRICA DOMINGO 13 SETIEMBRERecomendciones

La Unidad de Admisión

La Unidad de Admisión es un órgano autónomo de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central “Juan Santos Atahualpa”, dependiente del Vicerrectorado Académico y tiene por finalidad la planificación, organización, ejecución y evaluación de los procesos de admisión en sus distintas modalidades, a cargo de una Comisión de Admisión, integrada por cuatro miembros designados mediante Resolución de la Comisión Organizadora:

Un principal, un asociado y un auxiliar, quienes ejercen la función de Presidente, Secretario Académico, Tesorero y Vocal, respectivamente.

La Comisión de Admisión tiene como responsabilidades:

  1. Planificar, organizar y evaluar el proceso de admisión fijando procedimientos, estrategias y recursos.
  2. Normar, organizar, ejecutar y supervisar el proceso de inscripción y registro de postulantes.
  3. Preparar el plan general de publicidad, seguridad, infraestructura y transporte para el óptimo desarrollo del proceso de admisión.
  4. Administrar y supervisar estrictamente los procedimientos relacionados con la preparación de la prueba, su reproducción y compaginado.
  5. Llevar a cabo los procesos de admisión con las máximas medidas de seguridad, equidad y transparencia.
  6. Aplicar y calificar los diferentes exámenes de selección del Cepre-UNISCJSA y Admisión.
  7. Publicar los resultados en el tiempo previsto.
  8. Implementar otras acciones que optimicen los procesos de admisión.

RESULTADOS ADMISIÓN

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISION 2020-I - MODALIDADES
1. ALTO RENDIMIENTO........................................................................................ pdf
2. DEPORTISTAS CALIFICADOS........................................................................................ pdf
3. PERSONAS CON DISCAPACIDAD........................................................................................ pdf
4. PRONABEC........................................................................................ pdf
5. VICTIMAS O AFECTADOS POR EL TERRORISMO ........................................................................................ pdf
6. TRASLADO EXTERNO........................................................................................ pdf
7. GRADUADOS O TITULADOS UNIVERSITARIOS........................................................................................ pdf
RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISION 2019-II
Resultados Ing. Civil pdf
Resultados Educación Intercultural Bilingüe pdf
Resultados Ing. Ambiental pdf
Resultados Administración y Negocios Internacionales pdf
RESULTADOS GRUPO DE SECUNDARIA DEL EXAMEN DE ADMISION 2019-II - 2020
Resultados Ing. Civil pdf
Resultados Ing. Ambiental pdf
Resultados Administración y Negocios Internacionales pdf
Resultados del Simulacro - Mazanari........................................................................................ pdf
Resultados del Simulacro - Pangoa........................................................................................ pdf
Resultados del Simulacro - Satipo........................................................................................ pdf
Resultados del Simulacro - La Pichanaqui........................................................................................ pdf
Resultados del Simulacro - La Merced........................................................................................ pdf
Examen Admision Extraordinario 08SEP2019........................................................................................ pdf
Examen Admision Ordinario 07ABR2019........................................................................................ pdf
Examen Admision CePre 23MAR2019........................................................................................ pdf
ALTO RENDIMIENTO........................................................................................ pdf
BECA 18........................................................................................ pdf
HIJOS DE COMUNIDADES NATIVAS E INDÍGENAS........................................................................................ pdf
DEPORTISTAS CALIFICADOS........................................................................................ pdf
PERSONAS CON DISCAPACIDAD........................................................................................ pdf
VÍCTIMAS DEL TERRORISMO........................................................................................ pdf
2018........................................................................................
RESULTADO DE EXAMEN DE ADMISION EXTRAORDINARIO - 2018 - II........................................................................................ pdf
RESULTADO DE EXAMEN DE ADMISION EXTRAORDINARIO - 2018 - I........................................................................................ pdf
RESULTADO DE EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO - 2018 - I........................................................................................ pdf

RESULTADOS SIMULACRO

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISION 2020-I - MODALIDADES
Simulacro Septiembre 2020........................................................................................ VER

*NOTA 01:


_Los postulantes de las CEPRES de mayo – agosto 2019 de las diferentes localidades tienen las vacantes ofertadas por especialidad cuyos ingresantes estudiarán en las sedes autorizadas.
_Las vacantes no cubiertas por CEPRE pasan al examen ordinario.

NOTA 02:


_Las vacantes propuestas no cubiertas para otras modalidades diferentes del CEPRE (mayo – agosto) pasan al Examen Ordinario.

NOTA 03:


_Las Vacantes generadas por la no inscripción oportuna de los ingresantes por la modalidad CEPRE – UNISCJSA en la carrera profesional al que ingresó, pasaran directamente a incrementar las vacantes aprobadas para el proceso de admisión ordinario.
**Para la carrera de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Administración el 50% de las vacantes son para las comunidades Nativas y Andinas, y para la carrera de Educación Intercultural Bilingüe el 80% de las vacantes será para las comunidades Nativas y Andinas.

fuente del cuadro

SUBIR